Lago de Atitlan

Espejo del cielo, cuna de la tranquilidad, un viaje hacia la paz interior

Historia

Considerado uno de los lagos más hermosos del mundo, el Lago de Atitlán es un impresionante cuerpo de agua en las tierras altas de Guatemala, rodeado de volcanes y pueblos indígenas. Su belleza y serenidad han sido elogiadas desde tiempos prehispánicos, sirviendo como inspiración para diversas culturas y artistas a lo largo de los años.

¿Qué hacer?

El Lago de Atitlán es el destino perfecto para quienes buscan relajación y aventura. Desde hacer kayak y paddleboarding en sus tranquilas aguas hasta escalar los volcanes circundantes, explorar los pueblos cercanos o simplemente relajarse y disfrutar de su belleza única. Es como si alguien hubiera colocado el Lago de Como entre volcanes y pueblos indígenas.

Atracciones turísticas

  • Panajachel: La puerta de entrada al lago, ideal para hospedarse y planificar excursiones a los pueblos cercanos. Circus Bar: Excelente comida, ambiente bohemio y buena música.

  • Reserva Natural Atitlán: Un refugio de vida silvestre con senderos para caminar, puentes colgantes y la oportunidad de ver monos y otros animales locales.

  • Volcán San Pedro: Para los amantes del senderismo, la ascensión de este volcán ofrece vistas espectaculares.

  • San Juan La Laguna: Admira el arte textil de las tejedoras locales.

  • Santiago Atitlán: Descubre el sincretismo cultural.

  • Reserva Natural Atitlán: Aventuras entre mariposas, tirolesas y senderos naturales.

  • Conoce a artistas locales como Diego Ixtamer en San Juan La Laguna.